
Hoy en día los componentes electrónicos se manejan en una gran variedad de entornos laborales. Un aspecto muy importante al trabajar en electrónica es evitar producir ningún daño irreparable a los materiales con los que se trabaja, por lo que es sumamente importante garantizar la protección ESD del puesto de trabajo.
Aquí es donde cobra importancia la creación de zonas protegidas de ESD o zonas EPA. Las siglas “EPA” corresponden a “Electrostatic Protected Area”, o Área Protegida de Electroestática, en español. Una zona EPA es un espacio en el que tanto superficies, objetos, personas y dispositivos sensibles a descargas electroestáticas o ESDS se mantienen al mismo potencial eléctrico para evitar posibles descargas electroestáticas capaces de dañar considerablemente componentes o dispositivos electrónicos. Es importante que estas salas se configuren a partir de la normativa vigente y que todos los elementos cuente con una correcta protección ESD.
En TCH, como expertos en formación y suministro ESD, contamos con las mejores marcas especializadas en productos ESD y disponemos de un amplio catálogo de material de la mejor calidad y al mejor precio.
En este vídeo de tan solo 3 minutos aprenderá cómo mantener un puesto de trabajo protegido de ESD en una zona EPA. Conocerá los elementos que deben componer una zona protegida de ESD, la limpieza y mantenimiento adecuadas de las superficies ESD y la medición de los equipos y herramientas de la mano experta de Treston.
Si está interesado en crear su propia zona EPA, no dude en visitar nuestro catálogo de material ESD, así como los productos esenciales que encontrará en nuestra nueva tienda online, con la ventaja de la inmediatez de compra, un pago seguro y un envío rápido.
Deja tu comentario